Cthulhu Pulp Adventure (ACHTUNG! CTHULHU)
El Anillo de Salomón
Objeto de poder: El Anillo de Salomón y las 72 Vasijas Selladas
Salomón, el rey bíblico de proverbial sabiduría, es protagonista de diversas leyendas y tradiciones además de las contenidas en la narración del antiguo testamento. También aparece en el Corán con el nombre de Suleyman ibn Dawud. Las pruebas históricas de la existencia de este rey de Israel son escasas, cuanto menos. Su reinado habría tenido lugar en los años centrales del siglo X a.c. La más importante construcción que se relaciona con él es el Primer Templo, pero este fue destruido por Nabucodonosor II en el 586 a.c. siendo únicamente recordado en tradiciones y leyendas, incluido el mito masónico.
Además de su proverbial sabiduría muchas de las leyendas hablan de los abundantes poderes taumatúrgicos que el rey poseía gracias a un anillo-sello mágico que le habría sido entregado por los ángeles. Así distintas descripciones hablan de su poder para controlar las fuerzas naturales, a los animales de toda clase y, sobre todo, a los demonios o jinns. Así habría dominado a estos, en particular al gran diablo Asmodeo, para que ayudaran a la construcción del famoso templo.
También se cuenta que, acabada la tarea, Salomón decidió encerrar a los más temibles de estos demonios: utilizando su anillo les forzó a entrar en vasijas de bronce, selladas con cera y con la huella dejada por el anillo. Estas vasijas cerradas, según alguna fuente setenta y dos, pueden encontrarse ocultas en diversos lugares de Palestina y Oriente Próximo, aunque también hay quien afirma que fueron arrojadas al mar.
La historia del anillo es breve, ya que se desconoce su destino después de la muerte del rey. Existe una leyenda talmúdica que asegura que el anillo se perdió en las aguas del mar antes de ese momento y que nunca más volvería a ser vista hasta poco antes del fin del mundo.
La descripción del objeto no es necesariamente coherente. En las versiones más antiguas es un pesado anillo fabricado de hierro y bronce, con el nombre de dios grabado y cuatro joyas de diferentes colores. En descripciones más tardías se afirma que el anillo es de oro y está decorado con el Sello de Salomon, el símbolo comúnmente conocido hoy día como estrella de David. Este anillo también es conocido como el anillo de Aandaleeb. A lo largo de los siglos los magos han intentado reproducir el anillo y duplicar así su poder, por lo que junto con el anillo original es innegable que existe un número indeterminado de copias carentes de sus míticos poderes (o tan sólo con una versión menor de los mismos)