Resumen 2

Segundo Resumen: La aventura continúa…

Una vez más, el querido Máster hace un resumen de lo que recuerda de las últimas sesiones para mantener vigente la partida, pero como siempre solicita la ayuda de sus PJ’s para completar cualquier información importante que pudiera omitir. Sería ideal si se reunieran a discutir las pistas y posibles caminos a tomar, pero tal vez sea pedir demasiado…

Érica Carlyle , o Mamacita Rica y Apretadita.

Los PJ acudieron a la respetabilidad del padre Foster y las raíces católicas de Joe Corey para conseguir una cita con Érica Carlyle , la cual los atendió en su mansión de Westchester, donde fueron recibidos para el desagrado del abogado Bradley Grey. Allí, Érica Carlyle les contó lo que recordaba de la expedición Carlyle, la cual cree que fue instigada por “la negra” (Érica asegura desconocer su nombre), la amante de color que tenia para esos momentos su hermano Roger. Érica Carlyle también recuerda que desde que su hermano conoció a la negra empezó a tener sueños extraños, razón por la cual ella le recomendó al Dr. Robert Huston, un conocido Psicoanalista. Érica también mencionó la leal relación que había entre el guarda espaldas de su hermano, Jack “Brass” Brady, y Roger, por quien el primero habría dado su vida. También comentó que Roger había salvado a Brady de la prisión por un asunto de sangre en Los Ángeles (una matanza con un capo de la mafia italiana en L.A.), en la época en que se conocieron, y que una vez, Roger le había disparado a Brady a menos de dos metros en su presencia para demostrarle que a Jack “no le entraban las balas” (Nota del Máster: DOJODA). Érica Carlyle le dio a los PJ’s acceso a los libros secretos de Roger, una serie de tratados ocultistas con énfasis en la época oscura del dominio del faraón negro en el Egipto antiguo.

Los Archivos del Dr. Huston, o la noche de Rhino.

Tras la inquietante conversación con Érica Carlyle , y queriendo conocer más sobre la relación médico – paciente que había entre Huston y Roger, los PJ decidieron que era tiempo de “examinar” los archivos privados del colegio de medicina. Para llevar a cabo esta tarea se comisionó al mercenario Rhino, quien acompañado del profesor “Do It” Possible, incursionó al colegio de medicina por una ventana abierta. Con mucho sigilo avanzó hasta el mostrador del guarda principal, a quien dejó sin sentido. Se apoderó de las llaves de los archivos y escondió el cuerpo para proceder a emboscar al rondero antes de buscar los archivos que necesitaba y causar caos en los otros. Con la información y notas de los archivos, Rhino y Possible volvieron a la base (la casa de Martin). Las notas de Huston describen lo sueños de Carlyle y cómo su relación Medico – paciente se hace cada vez más estrecha, involucrando a Huston con los planes de expedición de Roger y demostrando una rivalidad entre M’Weru (La Negra) y Huston por la autoridad que ejercían sobre Roger Carlyle.

Silas N’Kwame, o la Pequeña Tiendita del Horror.

Siguiendo la pista de importaciones Emerson, los Pj llegan a esta pequeña tienda llamada “La Casa Ju Ju” en Harlem, en donde tras una larga sesión de vigilancia descubren a un grupo de hombres, la mayoría de color, que se reúnen cada cierto tiempo en un edificio bien vigilado. Crofter hace contacto con el dependiente mostrando cierto interés, y consigue ser invitado a una celebración de la secta. Con mucho culillo por no salir vivo de esta, Crofter y los otros PJ’s piden ayuda a su antiguo compañero del 308 Richard McNalley, un peligroso gánster de Boston quien les envía un pequeño escuadrón de la muerte. Llegada la fecha, Crofter acude a la cita con la secta armado tan sólo con su Luger, muy pronto descubre que en el sótano del edificio se reúne varias docenas de hombres para sacrificar a dos mujeres a una criatura que mora dentro de un poso (El Chakota). Argumentando sentirse mal, Crofter trata de salir del recinto, pero un par de sectarios tratan de impedírselo, por lo cual debió abrirse paso a tiros, tras esto, el escuadrón de la muerte de McNalley ingresó a las estrechas escaleras del sótano abriendo fuego con sus Thompson y escupiendo plomo hasta no dejar ninguna criatura viva. Terminada la matanza, los PJ (Crofter, Martin y el padre Foster) despelucharon el lugar y le prendieron fuego para eliminar las huellas y de paso al Chakota. Entre los objetos hallados se encontraba el libro desaparecido de la universidad de Harvard “Sectas oscuras de África”, por el cual preguntaba Elias. Quedaron unos cuantos cabos sueltos, cómo los vigilantes sectarios que fueron arrestados por la policía previa denuncia de Martin (el abogado de gran prestigio del grupo) para limpiar el camino, pero serian silenciados en la lúgubre prisión de Sin-Sin por hombres de McNalley.

Tras estos eventos, y habiendo eliminado a la Secta De La Lengua Sangrienta, los PJ se encontraban más tranquilos, había vengado a su amigo Jackson Elias, pero aun no habían aclarado el misterio sobre lo que había descubierto Elias relativo a la expedición Carlyle o que había sido de esta, por lo que decidieron seguir el camino de su fallecido camarada del 308 y proseguir la investigación en el siguiente camino más lógico: Londres.

Londres, o un lugar demasiado en calma.

Tras los intensos preparativos para viajar a Londres (y pasar las pistolas por la aduana), los PJ abordaron un viaje en primera clase en barco, y aprovecharon el tiempo leyendo los libros incautados en la aventura anterior. En cuanto llegaron a la ciudad gris, se enteraron de la noticia del momento, los extraños asesinatos egipcios, que han cobrado ya 24 victimas (17 de las cuales eran egipcios, por eso su nombre). Una vez conseguido alojamiento cerca a Scotland Yard (por petición del padre Foster), los PJ visitaron a Mikey Mahoney, el editor del Scoop de quien les había hablado Jonas Kensington. El editor recordó a Elias, y les dijo que el periodista y escritor había estado poco tiempo en Londres, por lo que no era probable que hubiera investigado mucho, pero que le habían interesado varias historias de los archivos del periódico: • Un artículo sobre un pintor de cuadros grotescos en Londres. • Un artículo sobre Los Asesinatos Egipcios. • Un artículo sobre una serie de asesinatos en noches de luna llena en el valle de Derwent. • El artículo “Casi me pilla”, un relato de un hombre atacado por la niebla londinense.

Scotland Yard,o la visita del cura loco.

Tras el reporte de Mahoney, y mientras sus compañeros hacían vueltas en el banco (consignando dinero), y Martin compraba un carro (no puede andar sin carro), el padre Foster fue a hablar con el Inspector James Barington de Scotland Yard, a quien le dijo que estaba investigando oscuros hechos relacionados con la muerte de su amigo Elias, ex compañero del 308. Barrington no le dio mucha importancia hasta que el curita empezó a hablar de poderes oscuros y sectas misteriosas, tras lo cual el inspector lo despachó con gentileza y pidió no volver a permitirles la entrada a más locos, por muy curas que parecieran.

La Fundación Penhew, u otro camino infructuoso.

El padre Foster visitó la Fundación Penhew, y habló con su director, Edward Gavigan, este le explicó la función de preservación de la cultura egipcia por parte de la fundación, y cómo eran herederos de Sir Aubrey Penhew, un antiguo miembro de la expedición Carlyle, que lamentaban su desaparición, pero que no tenían nada más que agregar a un asunto de tantos años. También ante Gavigan, el padre habló de misterios y fuerzas oscuras que se movían en el mundo (¿estará deschavetado en curita?), pero fue despedido con delicadeza gracias a su condición de sacerdote, que no hace bien a la imagen corporativa andar pateando curas locos.

La Visita al Pintor, o “Píntame, le dije yo al pintor…”

No sabiendo que más hacer, dando palos de ciegos, con Crofter (y hasta el Máster) durmiéndose, los PJ fueron a investigar la noticia de los cuadros macabros, razón para dirigirse a la residencia del artista y autor de estos Miles Shipley, la cual comparte con su anciana madre. Una vez allí, la anciana los condujo al estudio del artista, una buhardilla llena de obras macabras que parecieran tener vida. La anciana los dejó a solas con el arista, el cual les enseñó todas sus obras (representaciones híper realistas de lugares macabros y lejanos que parecieran tener vida propia) menos una. Martin, el abogado pidió ver la última, pero Shipley se negó, ante la insistencia, el artista accedió si el abogado se quedaba a solas con la pintura, por lo cual Martin se aculilló y mandó al musculo de turno: Rhino. La pintura era un área de cielo nublado y oscuro sobre un pantano lúgubre en cuyo centro se veía un altar de piedra negra, pero cuando los PJ entraron a la habitación, Rhino no estaba, aunque se veía a una figura parecida a él en la pintura. Rhino se vio trasportado a la escena del cuadro, y de pronto aparecieron 5 hombres serpiente del pantano. El mercenario puso un taco de dinamita en el altar, y se alejó al tiempo que disparaba su arma contra tres hombres serpiente. El la casa de Shipley, los PJ no sabían que estaba ocurriendo, Martin sintió deseos de destruir el cuadro para intentar recuperar a Rhino, pero el padre Foster lo detuvo. Y mientras todo esto ocurría, Crofter dormía plácidamente en el carro, ¿o no?...

Otro Tiempo Para Decidir, o ¡hay nanita linda!...

El célebre filosofo mexicano Ramón Valdez estaría exclamando “¿Y hora?...”

  • ¿Habrá forma de rescatar a Rhino del lugar (o el tiempo, o la dimensión) en donde se encuentra?
  • ¿Podrán los PJ re interrogar a aquellas personas ante las que se pintó el curita majareta?
  • ¿Estará bien dormido Crofter?, ¿estará bien?, ¿estará dormido?, ¿estará Crofter?
  • ¿Qué diablos es lo que oculta Londres?, ¿será que si oculta algo?
  • ¿Quién o quienes son los asesinos egipcios?, ¿Tienen alguna relación con la expedición Carlyle? ¿Tienen algo que ver con los libros sobre el Faraón negro hallados en la biblioteca de Roger Carlyle?
  • ¿prenderá el carro nuevo de Martin?

Buena suerte y buena caza investigadores, la necesitarán… Máster, Mayo 19 de 2009.

Resumen 2

Cthulhu Pulp Adventure (ACHTUNG! CTHULHU) SHADOW_MASTER SHADOW_MASTER