Resumen 8

Octavo Resumen: Donde los investigadores dan sus primeros pasos en El Cairo, ó extranjeros en tierra extraña.

Tras un viaje en tren de tres horas, los investigadores llegaron a El Cairo, una vez que bajaron del vagón de primera clase encontraron una serie de ventanillas marcadas con el rótulo de “registro de extranjeros”, por donde era obligatorio pasar para poder acceder a la ciudad. Con mucho temor y dudas, uno a uno los investigadores pasaron por la ventanilla donde un funcionario del gobierno egipcio revisaba el respectivo visado de Alejandría o de Port Said, y registraba el nombre del visitante en el respectivo libro de personalidades extranjeras, junto a su nacionalidad y la fecha de ingreso. Al abandonar las ventanillas de registro, y para mayor desagrado, una serie de fotógrafos con su respectivo carnet de prensa en el sombrero o la solapa de la camisa tomaban fotos de los visitantes extranjeros, los investigadores, con el temor aun vivo de ser perseguidos por la hermandad del faraón negro, trataron de la manera más disimulada posible de no dar un objetivo claro a los lentes de los fotógrafos (algunos con mayor éxito que otros). Tras este pequeño disgusto y habiéndoles recomendado el funcionario de la taquilla el hotel Shepheard, se subieron a dos taxis y pidieron un hotel de gama media, el taxista los llevó al Hamlin, ubicado en la Sharia Naquaba #24 (N. del T. calle Naquaba #24, para los que no hablan árabe).

El Hotel Hamlin, o tú conmigo y yo con ella.

Tras registrarse en el Hotel con nombres falsos (el personal de los hoteles es muy discreto y trata siempre de no molestar con esto de no ser estrictamente necesario) Ian se registró como Tom Savage, lo cual suena a actor porno, Yalesha se registró cómo Brigit Jones, Valverde se registró cómo Libardo Rodríguez (que muestra de imaginación por parte de Libo), Crofter se registró cómo Ricardo Coneo, Dan Martín cómo Nathaniel Martin (me recuerda el chiste del tipo que se cambia el nombre de Juan caca a Pedro caca), y Foster cómo Curtis (¿Tony?). Las habitaciones quedaron asignadas así, en el segundo piso el Dr. Possible en la habitación #2, Crofter en la #3, Seymour Hoffman y Valverde en la #4, e Ian y Yalesha en la #5. La habitación número 6 está ocupada, por lo que Foster y Martin fueron enviados a la habitación #10 del tercer piso, el hotel tiene cuatro pisos en total.

Tras bañarse (no todos), cambiarse la ropa (no todos, y el Master está tomando nota, no les extrañe cuando no los dejen entrar a algún sitio porque huelen feo), y echarse un polvo (los no loosers), el grupo se dividió para realizar pesquisas, teniendo la precaución de que unos eran apoyo mientras otros realizaban las indagaciones.

Una Tarde en el Museo, o la entrevista con Ali Kafour.

El equipo alfa, consistente de Crofter y Possible, escoltados a madia distancia por Foster y Martin, se dirigió al Museo del Cairo, ubicado cerca a la rivera del rio Nilo, todo un espectáculo de tesoros del pasado, cada cual más valioso y despampanante que el anterior, pero sin señales de artefactos mágicos o relacionados con los mitos o con el faraón negro. Por eso, tras una buena caminada en el museo, Crofter decidió pedir una entrevista con el curador del museo, el Dr. Ali Kafour.

Kafour resultó ser un hombre de más de 65 años de edad, sin embargo aun se conserva en excelente forma física, es alto y fuerte cómo un toro. Y es muy curioso sobre los temas ocultos y misteriosos, manteniéndose siempre extremadamente bien informado.

Kafour le brindó a Crofter una verdadera cátedra sobre el faraón negro, repasando sus primeras menciones y su origen entre las deidades pre dinásticas tradicionales de Egipto, y su posterior reaparición bajo el mandato de Nefren Ka durante la tercera dinastía. En donde el mandatario y el dios se confunden. Hizo un repaso de la destrucción de Nefren Ka a manos de Sneferu y enumeró los posibles sitios de final reposo de el temible hechicero – dios: la pirámide derruida en Meidun, la pirámide torcida de Dhashur, y la pirámide roja (también en Dhashur).

Kafour mencionó el resurgimiento del culto durante el mandato de la reina Noticris, durante la sexta dinastía, así como que al faraón negro se le llamaba en ocasiones Nyarlathotep. Relato también la leyenda escrita en el Al Azif (el necronomicon) relata cómo el faraón negro retornará “dedos y pies después del gran hombre bueno”, una referencia que podría querer decir 20 siglos después de Jesucristo. El curador además expresó su opinión sobre el trabajo de la fundación Penhew, afirmando que pese a que Sir Aubrey y Gavigan siempre han sido excelentes arqueólogos, las 10 expediciones financiadas por la fundación han reportado al menos 20 muertes, numerosas desapariciones, varios suicidios y al menos un caso de locura. La mayoría siguen el mismo patrón de secreto absoluto, excavaciones erráticas y extraños incidentes establecidos en su momento por la expedición Carlyle.

Tras tan profunda entrevista, Crofter y Kafour estrecharon las manos, no sin antes ponerse a la orden uno al otro para cualquier otra investigación. (N. del M: como siempre, si algún jugador recuerda detalles que se me hallan olvidado, le agradezco agregarlos, mi memoria ya no es lo que era hace unos años.)

Un Paseo Por El Nilo, o yo conocí al hombre increíble (y casi me pega).

Después de la entrevista, el equipo alfa dio un pequeño paseo por el gran puente sobre el Nilo, con un incidente digno de mención. Un niño, muy probablemente un mendigo, le pidió una moneda a Martin, el cual le dio un billete de una libra, tras lo cual el muchacho el regalo un tierno abrazo y le robó el pasaporte. Martin trató infructuosamente de alcanzarlo corriendo, pero su estado físico no es de los mejores, por lo que con una pedrada y al mejor estilo de cocodrilo Dundee, derribó al muchacho, recupero su pasaporte y en ese momento, un fornido hombre de turbante blanco adornado con una esmeralda le ordenó que soltara al muchacho, llevándoselo lejos de la furia del tira piedra. Afortunadamente el incidente no pasó a mayores, porque una lucha con el sujeto del turbante puede resultar dañina para la salud, ya lo dijo Emilio, las manos de Kaliman son cómo tenazas de acero, y yo podría agregar que a su lado, Martin es torpe y lento cómo tortuga, y que no hay arma más poderosa que la mente humana, y quien domina la mente humana lo domina todo.

Una Visitica a Faraz Najir, o ¿Quién sabe donde?

El equipo beta, consistente de Ian y Yalesha en la parte investigativa y Phillip y Adrian cómo refuerzo a distancia media, decidió salir en busca del vendedor de antigüedades, pero lo primero que aprendieron es que la profesión más común en El Cairo es ser vendedor de antigüedades. Tras contratar un guía pudieron dar con la dirección de la tienda de Najir en la calle de los chacales, sólo para encontrarla destruida y quemada hasta los cimientos. Según los locales, un demonio salió del suelo, quemó y destruyó la casa. La mayoría de los presentes se negaban a dar más información y no se sabía nada del paradero de Faraz Najir, por lo que fue necesario engrasarles las manos con dinero para que proporcionaran la nueva dirección el la calle de los alfareros.

Tras otro paseo por el casco antiguo de la ciudad, los investigadores lograron encontrar la tienda de Najir, a quien descubrieron con media cara quemada. Cuando Ian y yalesha intentaron interrogarlo sobre los sucesos en su antigua dirección, el vendedor de antigüedades se negó a hablar, y cuando los investigadores insistieron, sacó una cimitarra y pidió ayuda a sus vecinos, los cuales empezaron a armar una turba apara detener a los extranjeros, ladrones, hijos de camellos enfermos… Ante estos inconvenientes, Ian y Yalesha cambiaron de papeles con Valverde y Seymour Hoffman, quienes siguieron a Najir hasta una cafetería donde bebió un te de menta antes de irse a una mezquita a orar. Los investigadores lo vigilaron desde afuera de la mezquita, donde Najir pasó varias horas postrado ante Alá.

Mi encuentro con el muelas mayor, o yo hablé con el conde Dracula, y no me di cuenta.

Mientras vigilaban a Najir, un caballero muy bien vestido se acercó a Valverde y Phillip pidiéndoles lumbre para un cigarrillo, el sujeto llamó cazador a Valverde y le preguntó si estaba de cacería (Valverde retrocedió atemorizado por el individuo, pero hay que recordar que ante ese sujeto, otros héroes más experimentados también han retrocedido), y recordó haber visto venir a muchos cazadores en su época. Tras obtener la lumbre, el sujeto, que se había presentado cómo Dalvirim Curdala, se alejó pacíficamente caminando en dirección opuesta a aquella por la que llegó. ¿Y nuestro cazador de vampiros?, más azul que un pitufo policía neoyorquino en el fondo de una piscina.

Aquí voy yo, o el vigilante nocturno al que asustó un perro.

Una vez que Najir volvió a su casa, Phillip propuso asaltar el lugar para interrogar al sujeto, esperó a que la noche alejara a los vendedores, la calle se volvió silenciosa, examinó la ventana y la puerta, trepó ágilmente al techo de la casa, y en ese momento, un perro comenzó a ladrar, lo cual hizo que el vigilante nocturno (en el sentido heroico, cómo Batman, Nighter, la Sombra y otros, no cómo los que pasan en bicicleta sonando la corneta) se devolviera por que vacié.

El grupo se reúne, o una noche de juerga con la hermana de un amigo.

Llegada la noche, los investigadores se reunieron en el Hotel, donde sólo uno mandó a lavar la ropa (los tengo tirintintin…) antes de alistarse para ir a comer al salón de baile en cielo azul.

El nombre del lugar le quedaba algo grande, sobre todo cuando uno está acostumbrado al Club Cobalto en New York, o a las fiestas de la Fundación Penhew en Londres, pero no estaba del todo mal.

No más entrar, una mujer hermosa se acercó a Foster, pidiéndole que le invitara a un trago, este la invitó a la mesa y la presentó con sus amigos, quienes tras cambiar unas palabras con ella, se enteraron de que se llamaba Leonor, que se dedicaba a recuperar reliquias y que venia de New York, en donde había peleado con su hermano, del cual se negó a dar más datos.

Crofter le dijo que el se dedicaba a avaluar reliquias, ante lo cual Leonor le preguntó cuanto podría costar El ojo de Ra, una piedra preciosa de color amarillo del tamaño de un puño, que según el conocimiento de Crofter, perteneció a los faraones de la cuarta dinastía. El costo cómo joya no podría ser inferior a US $200.000, pero cómo objeto histórico sería invaluable, sin embargo Crofter se aventuró a decir que £200.000 lo que viene siendo US $1’000.000 ante esta cifra, la joven abrió los ojos emocionada.

Interrogada sobre su apellido, dijo llamarse Leonor Mandrake , ante lo cual Martin dijo que conocía a su hermano y le mostró su tatuaje del 308, esto hizo que Leonor se alejara de inmediato argumentando un compromiso temprano en la mañana. Presionada sutilmente por Martin, Leonor dijo que no quería que su hermano supiera donde estaba ella, el abogado le entregó su tarjeta poniéndole su casa en NY a sus ordenes cuando quisiera. La joven se alejó no sin antes decirle al abogado que se alojaba en el Shepheard.

Después de una corta velada de cena y puesta al día con la información recibida, los investigadores se fueron a dormir a su hotel.

Tiempo de Organizar la Cacería, o hay que aprovechar la sorpresa mientras existe.

En estas circunstancias el patrón me sugirió, prestarme aquel cacharro que en el fondo apareció, y cuando el Cadilac reparaba, yo usaba aquel perol…

No, en serio, dadas las circunstancias, hay que planear y preparar un montón de cosas, cómo siempre, he escrito una corta lista por si se les ha olvidado alguna pista importante.

¿Qué relación hay entre la hermandad del faraón negro y la fundación Penhew?

¿Qué busca realmente la fundación en el Cairo?

¿Qué relación hay entre la hermandad del faraón negro y la expedición Carlyle?

¿Quién dirige la hermandad del faraón negro en El Cairo?

¿Qué buscaba aquí la expedición Carlyle?, ¿Dónde excavaban?

¿Dónde está la expedición Carlyle?

¿Qué busca aquí la expedición Clive?, ¿Dónde excavan?

¿Qué importancia tiene la reina Nitocris en todo esto?

¿Qué es lo que sabe Najir y que no quiere decir?

¿Por qué sabe tanto Alí Kafour?

¿Qué descubrió Jackson Elias?, ¿Por qué lo mataron?

¿A quién planea venderle Leonor el ojo de Ra? ¿Para que lo quiere? ¿Quién tiene tanta plata? ¿No me podrá dar un poquito? ¿No?, ¿Seguro?

¿Dónde se oculta Jack “Brass” Brady?, ¿De que se oculta un hombre a quien no le entran las balas?

Esto me deja una inmensa duda, bendita duda, vas a acabar conmigo… Di bendita duda, porque camino sigo, porque camino sigo, porque camino sigo…

Tú me buscas insistentemente, sin prejuicios delante de la gente, y quizás eso me ilusionó. Tus detalles dicen que me quieres, y si digo nadie quiere creerme, todos creen que tu novio soy yo.

Si me quieres di porque no accedes, que razón es la que te detiene. No me obligues negra por favor, a llenarme de resentimiento, a pensar que he sido un instrumento, que no más de olvido te sirvió.

San Antonio patrón de mi tierra, dime que puedo hacer te lo ruego, dime si es por amor que me cela, o es que acaso le traigo recuerdos.

Traductores que saben mil lenguas, díganme lo que dicen sus ojos, comprendan que me muero por ella, pero no puedo querer yo sólo.

Duda, bendita duda, vas a acabar conmigo, di bendita duda, porque camino sigo… Porque camino sigo, porque camino sigo (bis)

Nos vemos en la próxima sesión, la fecha de hoy febrero 24 de 1925, a las 10:30 P.M. Mañana será otro día.

Resumen 8

Cthulhu Pulp Adventure (ACHTUNG! CTHULHU) SHADOW_MASTER SHADOW_MASTER